"Reseña
Bordadoras de Isla Negra"

La historia de las bordadoras de Isla Negra, se remonta al año 1966, cuando la Sra. Leonor Sobrino llega desde Santiago a esta localidad y reúne a un grupo de mujeres con el fin de enseñarles economía doméstica, para poder tener un ingreso económico y de esta manera sacar adelante a sus familias, ya que Isla Negra se caracterizaba por ser una localidad de pescadores y agricultores en esa época.
La Sra. Leonor, sentía un vínculo especial por las mujeres de esa zona y pensó en ayudarlas para que pudieran recibir un ingreso monetario desde sus hogares, ya que la mayoría de ellas trabajaban esporádicamente en limpieza de jardines y casas de los veraneantes que visitaban la zona.
Motivada por esto es que decide enseñarles la técnica del bordado, las invita a recorrer los sectores para que estas mujeres pudieran contemplar la naturaleza, el mar, el campo, los paisajes, luego de esto les pidió que hicieran un dibujo relacionado a lo que observaron.
Cuando estas mujeres le mostraron lo que habían dibujado, ella encontró que estos eran genuinos y comenzó a trabajar con ellas, entregándoles todo el material necesario para estampar sus creaciones.